Topología de la red
Información y recomendaciones para la topología de una red de control
Se recomienda configurar un sistema de red para que sea posible lo siguiente:
Amplia autoconfiguración (asignación de direcciones)
Soporte transparente para todos los medios de comunicación
Transporte de paquetes de datos entre diferentes redes
El mecanismo de enrutamiento debe ser tan simple que cada nodo de la red pueda redirigir paquetes de datos, incluso si tiene poca capacidad de memoria. Por lo tanto, evite tablas de enrutamiento extensas, cálculos complejos o consultas en tiempo de ejecución.
Construya la red de control jerárquicamente. Cada nodo puede tener un nodo principal y cualquier número de nodos secundarios. Un nodo sin padre es un nodo de "nivel superior". No se permiten ciclos, es decir, cada red de control tiene la estructura de un árbol.
Las relaciones padre-hijo resultan de la especificación de ciertas áreas de red. Un área de red puede ser, por ejemplo, una conexión Ethernet local o una conexión serie punto a punto. Diferenciamos entre la red principal (mainnet) y las subredes (subnet). Cada nodo pertenece como máximo a una red principal, a la que también pertenece su nodo principal, si existe. Para cada nodo se puede configurar cualquier número deseado de subredes, para las cuales el nodo actúa en cada caso como padre.
Un área de red puede tener solo un nodo principal. Por lo tanto, una configuración en la que se define un área de red al mismo tiempo que una subred de varios nodos no es válida.